Programa de la Materia

                             






Los contenidos que se proponen en el Espacio Curricular de Física pretenden favorecer el logro de una competencia científica básica que articule conceptos, metodologías de trabajo y actitudes relacionadas con la producción de conocimientos en el campo de esta disciplina.


Unidad Temática N° 1: Hidrostática,

Hidrostática: Su campo de estudio. Fuerzas que actúan. Presión en un punto. Concepto de densidad y presión. Concepto de presión hidrostática. Fenómenos verificados en la superficie de los líquidos . Ecuación fundamental de la hidrostática. Superficies equipotenciales. Medición de presiones. Transmisión de presión. Repartición hidrostática de presiones. Presiones relativas y absolutas. Medición de presiones. Piezómetros. Equilibrio relativo. Empuje hidrostático sobre superficies planas. Empuje hidrostático sobre superficies curvas Principio de Pascal y sus aplicaciones.
Principio de Arquímedes. Empuje y peso aparente. Equilibrio de cuerpos sumergidos y flotantes.  Condiciones de estabilidad. Movimientos de los fluidos.  Modos de estudio del movimiento: Euler y Lagrange. Clasificación del movimiento de un fluido. El fluido como continuo. Movimiento y velocidad. Presión atmosférica. Acción del peso del aire. Acción del peso del aire. Relación entre el peso y el volumen e los gases

Unidad Temática N° 2: Acústica.
Concepto de onda. Tipos de ondas. Características de las ondas. Naturaleza y propagación del sonido. Velocidad de propagación de las ondas sonoras. Reflexión de las ondas sonoras. Cualidades del sonido. Sonido Transmisión del sonido. Rapidez del sonido. Vibraciones forzadas. Resonancia. Interferencia. Interacciones energéticas en la propagación del sonido. Contaminación sonora.

Unidad Temática N° 3: Termometría y Calorimetría:
Dilatación térmica y el termómetro. Medición de la temperatura. Teoría cinético-molecular. Escalas termométricas. Calor y transferencia de energía.  Materiales y calor. La energía calórico y los materiales,  dilatación de los sólidos y los líquidos, dilatación de los gases.
cambios de estado, formas de propagación del calor. Equilibrio térmico. Equivalente mecánico del calor. Cantidad de calor transferido en intervalos térmicos. Cantidad de calor transferido en cambios de estado. Evaporización. Condensación. Ebullición. Congelación. Ebullición y congelación simultáneas. Recongelación. Energía del sistema en los cambios de estado. Otro efecto del calor sobre los cuerpos: la dilatación. Transformaciones de la energía. Conservación y degradación. Los recursos energéticos. Máquinas térmicas. Crisis energética.

Unidad Temática N° 5:  Óptica
Introducción a ondas. Ondas de Luz. Descripción matemática de la onda. Ondas longitudinales y transversales. Interferencia. Ondas estacionarias. Efecto Doppler.
Introducción Teorías de la Luz.. Rapidez de la luz. Ondas electromagnéticas. Luz y
materiales transparentes. Materiales opacos. Polarización. El espectro de los colores.
Color por reflexión y transmisión. Mezclas de luz de color. Colores complementarios.
Reflexión y refracción de ondas
Reflexión. Espejos. Reflexión difusa. Refracción de la luz. Descomposición
de la luz en un prisma. La visión del color.
Óptica Física: Difracción e interferencia. Principio de Huygens. Difracción. Interferencia.
Introducción a la Física atómica y nuclear. Cuantos de luz. Efecto fotoeléctrico. La dualidad onda partícula. El núcleo atómico. Desintegración radiactiva. Efectos de la radiación.
Óptica Geométrica: Espejos y Lentes. Espejos esféricos. Espejos cóncavos y convexos. Lentes convergentes y divergentes. Formación de imágenes en espejos y lentes. Fibra óptica.



                             




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos a Física Aplicada